sábado, 2 de mayo de 2015

Pedaleando por Monegros 2015

He tardado un poco en escribir la crónica porque los días después de la Monegros estuve bastante jodido. Ya el viernes y sábado andaba con la nariz moqueando, pero lo achaqué a la alergia...pero la vuelta en coche del domingo lo pasé francamente mal. Al llegar a Madrid estuve con fiebre y he pasado dos días bastante jodido. El deporte es sano que decían, sí, sí... El viaje empezaba en Madrid, quedando con Alejandro para montar las bicis en el portabicis y emprender viaje hasta Sariñena. Llegamos justitos a por el dorsal y saludar a Alfonso y dos foreros de la plataforma: Sinister e Hipnotyze, que iban a participar en la media maratón. Después de un ratín de charleta, directos a casa a cenar, dejar todo listo para mañana e irme a la piltra, que estaba destrozado.

 

 Al día siguiente, desayuno más ligero que el año anterior y prepararme un pequeño tupper para la comida, en vez de llevarme el tupper principal de pasta que fue un error que cometí el año pasado: comer demasiado. Salida de casa a las 9h, llegada al pueblo tras un considerable atasco y con el coche aparcado...a las afueras del pueblo. Es lo que tiene que la prueba haya aumentado de 6000 participantes a unos 8000, que aún habiendo llegado más pronto que el año pasado, la Guardia Civil ya nos estaba redirigiendo a aparcamientos alternativos, con lo cual no pudimos aparcar al lado de Alfonso como en años anteriores. Así que nada, preparar las bicis, vestirnos de romano, cargar la comida e irnos a buscar a Alfonso para comer. Allí nos juntamos con Pedro para comer los cuatro e irnos a nuestros respectivos cajones de meta.

Una de las grandes cagadas de Orbea al organizar los cajones fue que...practicamente lo organizaron como el culo, metiendo a 2000 personas en cada cajón, no teniendo en cuenta los tiempos de anteriores ediciones...en fin, un caos. Para mí no suponía una gran putada porque nunca he salido de los primeros, pero para mis compañeros que sí andan fuerte y pueden rozar o incluso bajar de las 4h, salir entre los primeros 500 o más atrás de los primeros 1000 supone una gran diferencia. Así que con cajones de 2000 personas, tuvimos que irnos con mucha antelación a situarnos, lo cual hizo que tuviéramos que comer apresurados. Ya colocado en el cajón...a esperar más de 1h30 hasta la salida. Veía cómo iba creciendo el primer cajón, formando una L y el final del mío se perdía de la vista. Llegó las 12h y dieron el pistoletazo de salida...5 minutos más tarde, salía el mío.
Fue una salida más tranquila. Salimos menos apretados que en años anteriores, así que pude aprovechar para ir ganando posiciones sin arriesgar ni tirar a gente como hacen algunos (debe ser que al vencedor le dan pasta gansa...oh, wait!). Llegamos al estrechamiento del pueblo en donde esta vez hubo que poner pie a tierra, salimos de él para enganchar las primeras pistas entre cultivos. Ahí vimos las primeras caídas fuertes, atendidas por gente del samur. Y cuando estaba llegando al km 10, me encontré con Alejandro parado, al un lado de la pista. Como siempre salgo después de mis compañeros, suelo ir pendiente cuando veo alguien en el borde, por si es alguno de ellos y está en mi mano echarles un cable: bomba, cámara de aire, troncha... Pero en este caso se le había partido el manillar, no podia hacer nada. Me dijo que siguiera adelante, así que continué con el grupo.

Fui casi todo el rato con plato grande, piñones pequeños, por ahora las sensaciones eran buenas, igual que el principio de carrera del año pasado. Poco viento, así que bien, seguía tirando, sin forzar demasiado. Si alguien me adelantaba, no iba a picarme con él, si veía que podía seguir un grupo, iba con ellos, trataba de llevar mi ritmo. Los primeros kms eran complicados para adelantar, entre el polvo, algún loco que otro, la gente que se salía de su trazada para adelantar sin mirar por detrás (espero que no conduzcan como pedalean), había que ir con ojo.


Llegada al primer avituallamiento, y pasada de largo, para afrontar la subida al pilón, nueva para mí este año. Nueva en parte, porque una primera parte de la ascensión ya la había hecho el primer año que hice la Monegros, e iba bastante jodido. Pero este año iba bien, suelto, a molinillo, sin forzar, pero avanzando, adelantando a gente. Al menos esta vez la cosa estaba un poco más Igualada, no como en la Scott Challenge del fin de semana anterior en el que me adelantó todo Dios. Empezó siento una subida con rampas moderadas hasta que, llegando al final, las rampas se endurecieron y no dudé en pasar al plato pequeño, no quería agotarme y quería reservar fuerzas para la segunda mitad. El tramo final de la subida del Pilón debía de ser muy técnica porque vi bastantes caídas de gente que se quedaba enganchada al pedal. Yo fui subiendo, piano piano...va lontano. Llegué a la cima, una miniparada en el avituallamiento de arriba para pillar un par de vasos y ya todo recto hacia la "bajada" al avituallamiento de Peñalba.



Digo "bajada" porque aún siendo un perfil favorable, había que seguir pedaleando o la gente te adelantaba. Y eso me pasó en ciertos tramos, pero bueno, cuando ya me recuperé de la subida del Pilón, ya me puse otra vez a pedalear y al menos pude mantener el ritmo. Llegando a la zona llana me alcanzó Pedro, que me comentó sus problemas con el buje delantero, pero luego siguió a su ritmo hacia Peñalba. Ahí parada en el avituallamiento, hice caso a Alfonso y solo llené un poco el camelbak, para no tener que enfrentarme al falso llano con todo el depósito lleno de agua. Un poco de powerade, trocitos de plátano al maillot y a tirar para alante. Plato grande y gass!!!

Me iba creciendo según iba adelantando gente. Creo que conseguí recuperar la mayoría de los puestos que perdí en la bajada anterior e incluso algunos más. Esta vez pude engancharme a varios grupos. Había un tio con una fat que tiraba bastante. Llegamos a la zona de los toboganes y ahí continué adelantando a varios grupos. Estaba muy contento, nada que ver con el año pasado y los retortijones que me dieron en esa zona y me obligaron a pararme en varias ocasiones. Sin embargo no me acordaba al 100% del recorrido hasta el tercer avituallamiento y me llevé un par de sustos en forma de repechos, subidas que que no recordaba. Pero nada grave. Algunos me adelantaron, pero en ese tramo sí que luché por el puesto y luego se la devolví. Llegué a la zona de las plantaciones, afrontando la subida final hacia el tercer avituallamiento y allí conseguí ganar unos cuantos puestos más.



La verdad es que iba crecido, muy contento. De hecho, casi llegando al avituallamiento, me encontré con Spielberg, un colega de la peña. Saludo, unas coñas, un poco de charleta y luego cada uno a lo suyo. El paró en el tercer avituallamiento y yo esta vez pude seguir pedaleando con fuerzas hacia el cuarto en donde tenía pensado parar. Un poco de descanso y aproveché para chutarme un gel. La barrita la tenía a medio comer, pero el último mordisco que le pegué me costó tragarlo...de hecho lo acapé por escupir. No sé si esta vez tardé un poco de más en ir comiéndome los trocitos y cuando ya quise probar bocado, era tarde. Pero lo que sí me sentó bien fueron los trocitos de plátano que me pillé en el segundo avituallamiento. Tras pillar el gel...otra vez gas de camino al cuarto avituallamiento. En breve nos juntamos con el recorrido de la media maratón. De ahí enfilé al cuatro avituallamiento, arriesgando un poco en las bajadas, pero con buenos resultados. Llegada al avituallamiento y sorpresa por el mogollón de gente que había en comparación con el año pasado. Un poco de isotónica y más plátano. Mira que la barrita que llevaba era de plátano, pero no había forma de comérmela. Le eché un poco de agua al camel y listo...ultimo tramo hacia la meta. Y aún quedaban unos 15kms, que se podían hacer muy duros.

El culo ya se me resentía un poco, y el cansancio acechaba, pero ya quedaba poco. Ahora llegaba un tramo jodidillo...el mismo que había hecho a la ida, pero ahora en subida. Ahí vas adelantando a gente, pero no sabes si son de la corta o la larga...es un poco mezcla. También hay que ir avisando más de la cuenta, porque te cruzas con gente que va de paseo, ocupando todo el ancho del camino. A ver, como he mencionado al principio, aquí no hay premio, pero sí hay diferencias de ritmo y no estaría de mal que la gente no pensara que va sola por la vida. Misma pista polvorienta que el principio, llegamos al asfalto en donde Alejandro tuvo el accidente y encaramos el ultimo tramo de falso llano. El primer año que la hice, fue un auténtico patatal y sufrimiento para el culo, pero en los últimos años lo han ido allanando y es una pista muy decente.



Ahí tuve un cierto pique con un tio enorme, a lomos de una Alma, que iba con muchísimo desarrollo. El tio debía de pesar más de 100kgs. Era como una locomotora, me puse detrás de él y fuimos adelantando a todo el que se nos pusiera por delante...yo flipando de poder estar siguiendo su ritmo a estas alturas. Pero el tramo era bastante largo y me descolgué durante unos kms. Pero conseguí volver a cogerle unos kms antes de meta, en donde se nos juntaron una pareja de andaluces, que le daban caña, voceando, pidiendo paso. Eso motivo a la "locomotora" para apretar más y dejar atrás a los dos andaluces. Le dí relevo porque quedaba ya poco, dejamos atrás a los andaluces y conseguimos atrapar a uno que me adelantó como una bala pasado el cuarto avituallamiento. Y ya cuando veía que faltaban menos de 1km, bajé ya unos cuantos piñones para darlo todo y descolgarme de él y entré solo en meta. Bueno, solo no, adelantando a unos que tenía por delante, pero ya ninguno me seguía.

Las sensaciones han sido mucho mejores que el año pasado, sin retortijones, con fuerzas durante casi toda la carrera. Con altibajos, claro, pero no ha sido como otras veces en donde los últimos kms eran un calvario, o en donde el inicio de la carrera iba un poco flojo. Este año he podido ir bastante regular. No he hecho top-1000 como pretendía, pero saliendo del segundo cajón de los 2000 como en 20ª fila y habiendo llegado el 1495, creo que es una buena clasificación. Y más teniendo en cuenta que este año era más larga y más dura. Para el año que viene, tendré que entrenar con rutas más largas. No basta con hacer más kms, tienen que ser rutas largas para entrenar el aguante. Así que nada, de cara a la próxima monegros, ya sé lo que toca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario